Te ayudamos a hacer volar tu proyecto
El Nidu es la marca creada por Pedro Gusmão, guionista, director y productor brasileño afincado en Cantabria, que se plantea como una productora audiovisual de desarrollo de proyectos con foco en guion y soluciones narrativas para el mercado iberoamericano.
Nuestro mayor objetivo es dar apoyo y acompañar guionistas que buscan impulsar sus proyectos pero no tienen productora, bien como ofrecer a los diferentes agentes del mercado audiovisual proyectos interesantes, robustos y frescos con un valor artístico fuerte y una óptima calidad narrativa.
A parte de esto, El Nidu también es una incubadora de proyectos que presta servicios relacionados a la escritura audiovisual en todas sus formas a productoras audiovisuales, canales, plataformas y empresas del sector de Industrias Creativas y Culturales.
Pedro Gusmão es guionista, director y productor cinematográfico, licenciado en Periodismo por la PUCRS (Porto Alegre – Brasil) y en Guion y Dirección Cinematográfica por la Escuela de Cine Bande à Part de Barcelona.
Trabaja en el medio audiovisual desde 2007 y dirigió proyectos como el cortometraje “Tauromaquia”, la serie web “Diario Visual Itinerante” y el making of del largometraje “O filme da minha vida”, dirigido por Selton Mello. Trabajó como productor de localizaciones y ayudante de dirección para las principales productoras de Porto Alegre y fue profesor de audiovisuales en la escuela “Fluxo”.
Como guionista participó de dos “Alfaiatarias” (laboratorios de guión realizados por la productora Coelho Voador, en Porto Alegre) y trabaja como curador de FRAPA – Festival de Guiones Audiovisuales de Porto Alegre, hoy en su onceava edición y considerado el mayor festival de guiones de América Latina.
Hoy está radicado en la región de Liébana, Cantabria, desde donde dirige El Nidu. Con la productora Bactéria Filmes de Brasil, finaliza la serie documental factual “Rutas Cerveceras” para el canal Modo Viagem en la que firma el guión y la dirección. También dirige la realización de El Lab del Norte, laboratorio de guiones cinematográficos del norte de España, que celebrará su segunda edición en noviembre de este año.
El proyecto de su primer largometraje “La Carne Dócil” ha ganado una subvención de desarrollo del gobierno de Cantabria y ha sido seleccionado en el II Taller de Impulso de Proyectos Cinematográficos impartido por Isona Admetlla de World Cinema Fund, ha sido finalista en el concurso de largometrajes del FRAPA, ha participado en Abycine Lanza, en las jornadas profesionales de Terror Molins y en el laboratorio de proyectos del Bolivia Lab.
Nacido en Santoña (Cantabria) en 1980, Ramón Sánchez es licenciado en Comunicación Audiovisual y su filmografía transcurre a través del documental creativo, con historias vinculadas a la defensa de los Derechos Humanos. Ha desarrollado proyectos en Ruanda, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Kenia, Camboya y Marruecos, entre otros, y sus obras han sido reconocidas y exhibidas en numerosos festivales internacionales.
Como guionista y director Ramón estrenó su cortometraje documental “A Second Family”, rodado en Goma (RD Congo), en el Festival de Cine de Cracovia en 2020 y ha colaborado en la escritura de varios guiones, entre los que destaca el largo documental “Malta Radio” y la adaptación del libro de Manuel Jabois “Nos vemos en esta vida o en la otra”. En la actualidad su último guión, “3.000 millas náuticas”, se encuentra en fase de desarrollo y entrará en producción en 2025. Se trata de una película de aventuras de corte social que ha sido seleccionado en varios laboratorios y residencias de guión, como el Curso de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales Iberoamericanos (CDPAI22) de Ibermedia y la Fundación Carolina, y el Next Gen Film de Egeda.
Ha sido analista de guiones en Antena 3 TV y Morena Films y en la actualidad colabora con varias productoras como analista de proyectos y script-doctor.
“Zeta”, producida por la ONG Ayuda en Acción, es su último trabajo documental. Puede verse en la plataforma RTVE Play.